oga

oga logo

900 848 508

Blog

Desde el reto a la transformación Revista APD

Desde el reto a la transformación

Desde el reto a la transformación “El lanzamiento de procesos de innovación de nuestras organizaciones, con potenciales de transformación tan elevadas como los que la Inteligencia Artificial o la Investigación Operativa pueden aportarnos, deben ser más flexibles y asumir el carácter iterativo del proceso” Aunque toda revolución, como la llegada…

Gemelos digitales Qué hay en torno a ellos. Qué aportan

Gemelos Digitales. ¿Qué hay en torno a ellos? ¿Qué aportan?

Gemelos Digitales Gemelos Digitales​​ ¿Qué hay en torno a ellos? ¿Qué aportan? El concepto de gemelo digital nace asociado principalmente a un activo físico (un producto), que luego se extiende a elementos complejos con muchos componentes, como conjunto de activos y procesos (una planta, un edificio, un avión…) o un subconjunto…

Factory. Alta tecnología, alto impacto

oga.Factory. Alta tecnología, alto impacto

oga.Factory. Alta tecnología, alto impacto La verdad es que, aunque sentimos un cierto pudor cuando nos toca hablar del impacto positivo que causamos en las industrias tras la implantación de nuestra solución oga.Factory, sentimos igualmente un amplio orgullo que sinceramente no podemos ni queremos disimular. La optimización de procesos complejos…

Detección de quick-wins operativos por ventanas de tiempo en Logística

Detección de quick-wins operativos por ventanas de tiempo en Logística

Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de realizar la planificación logística para uno o más vehículos es saber si es necesario entregar y/o recoger los pedidos dentro de una franja horaria en cada uno de los puntos de servicio.

La ética en los datos. Privacidad y sesgo

La ética en los datos: privacidad y sesgo

Vivimos en una sociedad en la que los datos han sustituido al petróleo como elemento de mayor valor comercial. La capacidad de aglutinar ingentes cantidades de éstos, permite a las grandes corporaciones tecnológicas crear nuevos modelos de negocio y protegerlos con fuertes barreras de entrada.

OGA Las Cadenas de Montaje-Producción y la Logística posterior

Las Cadenas de Montaje-Producción y la Logística posterior, ¿problemas independientes?

Consideraciones sobre los problemas de Secuenciación de Tareas (Scheduling) y de Rutas de Vehículos (Routing), especialmente en escenarios de producción continua de bienes que deben ser posteriormente entregados en clientes, seguramente con ventanas de tiempo muy estrictas.

La cooperación en problemas de última milla y transporte de mercancía

La cooperación en problemas de última milla y transporte de mercancías

En los problemas de reparto de mercancías como, por ejemplo, la paquetería en última milla, tenemos un conjunto de clientes demandantes y otro conjunto de potenciales ubicaciones donde localizar almacenes, depósitos intermedios, lockers o similares.

En qué me puede ayudar un gemelo digital de un proceso de negocio

¿En qué me puede ayudar un gemelo digital de un proceso de negocio?

¿En qué me puede ayudar un gemelo digital de un proceso de negocio? Introducción En un post anterior hemos introducido los conceptos principales de un gemelo digital, y uno de los que aparecía era el de estar vinculado a un objeto físico real. Por tanto, la primera pregunta que nos…

Optimización de Rutas de Vehículos. Orígenes y variantes

Optimización de Rutas de Vehículos. Orígenes y variantes

El problema del vendedor ambulante, problema del agente viajero o problema del viajante (TSP por sus siglas en inglés (Travelling Salesman Problem), responde a la siguiente pregunta: dada una lista de ciudades y las distancias entre cada par de ellas, ¿cuál es la ruta más corta posible que visita cada…

Algoritmos de optimización bio-inspirados

Algoritmos de optimización bio-inspirados

Los algoritmos de optimización bio-inspirados son aquellos métodos que se inspiran generalmente en principios físicos, en la teoría de la evolución y en ciertos comportamientos de los seres vivos para resolver de manera eficiente problemas de optimización en muy diversas áreas de aplicación.

Operaciones logísticas. ¿Están realmente optimizadas?

Operaciones logísticas: ¿Están realmente optimizadas?

Operaciones logísticas:¿Están realmente optimizadas? ¿Quién nos garantiza que la planificación que proponemos para nuestra flota no es mejorable? Supongamos que tenemos que visitar 10 puntos (clientes, almacenes, bares, depósitos…) partiendo desde nuestro almacén central (los 11 puntos rojos de la primera imagen): ¿Cuál es el orden óptimo para visitarlos de…