Desde el reto a la transformación

Desde el reto a la transformación “El lanzamiento de procesos de innovación de nuestras organizaciones, con potenciales de transformación tan elevadas como los que la Inteligencia Artificial o la Investigación Operativa pueden aportarnos, deben ser más flexibles y asumir el carácter iterativo del proceso” Aunque toda revolución, como la llegada de la AI, suponga un […]
Detección de quick-wins operativos por ventanas de tiempo en Logística

Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de realizar la planificación logística para uno o más vehículos es saber si es necesario entregar y/o recoger los pedidos dentro de una franja horaria en cada uno de los puntos de servicio.
El problema de la localización en Logística

Todos estamos familiarizados con el problema de la distribución, ya sea media o larga distancia o incluso última milla y la necesidad de consolidar la mercancía en centros logísticos como paso intermedio entre los puntos de fabricación y los puntos de demanda final.
Las Cadenas de Montaje-Producción y la Logística posterior, ¿problemas independientes?

Consideraciones sobre los problemas de Secuenciación de Tareas (Scheduling) y de Rutas de Vehículos (Routing), especialmente en escenarios de producción continua de bienes que deben ser posteriormente entregados en clientes, seguramente con ventanas de tiempo muy estrictas.
La cooperación en problemas de última milla y transporte de mercancías

En los problemas de reparto de mercancías como, por ejemplo, la paquetería en última milla, tenemos un conjunto de clientes demandantes y otro conjunto de potenciales ubicaciones donde localizar almacenes, depósitos intermedios, lockers o similares.
Optimización de Rutas de Vehículos. Orígenes y variantes

El problema del vendedor ambulante, problema del agente viajero o problema del viajante (TSP por sus siglas en inglés (Travelling Salesman Problem), responde a la siguiente pregunta: dada una lista de ciudades y las distancias entre cada par de ellas, ¿cuál es la ruta más corta posible que visita cada ciudad exactamente una vez y al finalizar regresa a la ciudad origen?
¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital no es más que una simulación de un objeto real, que nos permite conocer su estado, interactuar con él, y en última instancia, simular su comportamiento real. Un ejemplo cercano sería el de un simulador de vuelo de un avión comercial.
Operaciones logísticas: ¿Están realmente optimizadas?

Operaciones logísticas:¿Están realmente optimizadas? ¿Quién nos garantiza que la planificación que proponemos para nuestra flota no es mejorable? Supongamos que tenemos que visitar 10 puntos (clientes, almacenes, bares, depósitos…) partiendo desde nuestro almacén central (los 11 puntos rojos de la primera imagen): ¿Cuál es el orden óptimo para visitarlos de tal forma que recorramos el […]